Xavi Hidalgo Cruz

Ingeniero de la edificación

  • Diagnosis y terapéutica de edificios
Estudió en: Escuela Politécnica Superior de la Edificación de Barcelona (EPSEB – UPC)

Ingeniero en Edificación, finalizó los estudios de ingeniería en edificación en la “Escuela Politécnica Superior de Edificación de Barcelona”  (EPSEB – UPC) en el año 2010, ampliando las competencias en Tecnología. Su proyecto final de grado consistió en el Estudio de Eficiencia Energética de una Vivienda Unifamiliar en la Cerdanya.

Desde entonces ha ampliado sus conocimientos técnicos en nuevas tecnologías, cursando el Máster en Tecnologías de le Edificación, desde septiembre de 2011 hasta junio de 2013 en la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC), formado por un primer curso de “Técnicas actuales en materiales, construcción e instalaciones” y un segundo curso de “Técnicas actuales de cálculo estructural”.

Por otro lado, se ha seguido formando en el estudio de patologías de edificios existentes y recálculo de estructuras realizando los cursos de “La realización de una diagnosis estructural. Fases y documentación”, “Cálculos sencillos en obras de rehabilitación”, “La diagnosis del hormigón”, “La diagnosis de elementos metálicos”, “La diagnosis de paredes de carga, materiales pétreos y cerámicos”, “La diagnosis de estructuras de madera” y “La diagnosis de cimientos” durante el 2016 en el Colegio de Aparejadores Arquitectos Técnicos e Ingenieros en Edificación de Barcelona (CAATEEB).

Así mismo, ha realizado los cursos de “Diagnosis y terapéutica de edificios existentes. Revisiones ITE” en Octubre de 2009 y “Método simplificado Ce2 de certificación energética de edificios residenciales” en Marzo de 2010 y los Talleres de Idoneidad para lo obtención de permisos y licencias de obras en Barcelona dedicados a “Realización de la consulta previa para la obtención del permiso de obras. Casuística”, “Proyectos e-licencias para la rehabilitación de elementos de la envolvente”, “Proyectos e-licencias para la mejora de la accesibilidad e implantación de ascensores”, “Proyectos e-licencias para la reforma de viviendas” y “Proyectos e-licencias para obras en entidades sin uso de vivienda”  todos ellos realizados en el Colegio de Aparejadores Arquitectos Técnicos e Ingenieros en Edificación de Barcelona (CAATEEB), y ha asistido a Jornadas Técnicas de productos y soluciones para la construcción como STO, ULMA, SIKA, WEBER y KEIM.

Volver